El verdadero costo de fumar es la salud de todos… ¡cuidémonos!
Entre las enfermedades más frecuentes relacionadas con el tabaco se encuentran las siguientes:
Aparato respiratorio
- EPOC (bronquitis crónica y enfisema pulmonar)
- Cáncer de pulmón
Aparato circulatorio
- Cardiopatía isquémica
- Hipertensión
- Accidentes cerebrovasculares
Aparato digestivo
- Gastritis crónica
- Úlcera gastroduodenal
- Esofagitis por reflujo
- Cáncer de: Boca, lengua, laringe, esófago, páncreas
- Hipertrofia papilas gustativas, déficit del sentido del gusto
- Déficit del sentido del olfato
Otros órganos y aparatos
- Aparato reproductor: Cáncer de cérvix uterino y fertilidad reducida
- Aparato urinario: Cáncer de vejiga y de riñón
Tabaco y embarazo
- Bajo peso del recién nacido
- Parto prematuro
- Incremento de la frecuencia de abortos espontáneos
- Aumento de la mortalidad perinatal
- Síndrome de muerte súbita infantil
- Afecciones respiratorias del recién nacido
Fuente Bibliográfica:
Gallardo, J., Sánchez, I. & Almonacid, C. (2006, 27 de marzo). Planta del Tabaco. Composición Físico- Química del Humo del Tabaco. Patología Asociada a su Consumo. Monografías NEUMOMADRID. Año 2004, Vol. VII.