Estas señales no son criterios diagnósticos, de tal manera que no son suficientes para diagnosticar un trastorno de la conducta alimentaria, para lo cual es imprescindible consultar a un especialista, sin embargo son indicios que pueden ayudarnos a tomar conciencia sobre la existencia del problema. (Asociación contra la Anorexia y la Bulimia) Utilización injustificada de
Categoría: Trastornos Conducta Alimentaria
La conducta alimentaria y las emociones
Los trastornos de la conducta alimentaria están cercanamente relacionados a las emociones y tienen 2 caras: la obsesión y la compulsión, dicho de otra manera, el pensar y el hacer. El pensamiento dominante gira en torno a la comida y al control del peso, este pensamiento genera conductas patológicas. Su origen es multifactorial, debido a