El éxtasis (Molly, MDMA) es una droga psicoactiva de origen sintético, con propiedades estimulantes y empatogénicos, esto es, que produce una sensación subjetiva de apertura emocional e identificación afectiva con los demás. Por esto se le conoce como la droga del amor. Sin embargo, nada más lejos de serlo, ya que, si bien produce alta
Categoría: Sustancias Psicoactivas
Éxtasis
El MDMA, éxtasis o tacha, es una droga psicoactiva sintética de efectos estimulantes y de distorsión de la percepción sensorial y de tiempo. Produce sentimientos de euforia (bienestar), aumento del estado de alerta, disminución del apetito y de la sensación de fatiga, sentimientos de falsa empatía, ansiedad, paranoia Produce alteraciones en la forma en que
Efectos del uso de heroína
La heroína produce un grado profundo de tolerancia y dependencia física, lo que motiva su uso compulsivo y abuso. Es tan alto el nivel de dependencia física que genera, que a las pocas horas de interrumpir abruptamente el consumo puede presentarse el síndrome de abstinencia agudo, que incluye inquietud, dolor en los músculos y huesos,
¿Qué es el craving?
El craving es el “deseo irresistible de consumir una determinada sustancia o de realizar una determinada conducta”. Varía de una persona a otra, o en una misma persona según la situación y el tiempo de evolución de la dependencia. Es una de las principales dificultades que enfrenta un adicto en recuperación para permanecer en sobriedad.
¿Sabes el daño que ocasiona el consumo de cocaína?
El consumo de cocaína ocasiona una potente vaso-constricción a nivel cerebral, que resulta en una isquemia cerebral (disminución del flujo sanguíneo al tejido encefálico). En algunos casos, se desarrolla arteritis cerebral (inflamación de las arterias), que puede generar infartos cerebrales o hemorragias intracerebrales. Los usuarios de cocaína pueden presentar déficits neurológicos transitorios como son trastornos
Los efectos de las drogas
Las drogas modifican el comportamiento de las personas y, a mayor cantidad y frecuencia de consumo, los efectos van incrementándose hasta afectar seriamente todos los aspectos de la vida, en ocasiones de manera irreversible.
Daños asociados por consumo de cocaína
La intoxicación aguda por cocaína puede ocasionar graves daños en diversos sistemas: En el aparato cardiovascular causa palpitaciones, taquicardia o bradicardia, arritmias, hipertensión, infarto al miocardio, espasmo cerebro-vascular, hemorragia cerebral, vasoconstricción periférica, coagulación intravascular diseminada, paro cardíaco. En el aparato respiratorio ocasiona taquipnea (aumento del ritmo de respiración), respiración irregular, paro respiratorio. En el aparato
Problemas asociados al consumo de drogas
Las drogas impactan en múltiples esferas, afectan el desarrollo económico y social, aumentan los costos de atención a la salud al asociarse con lesiones y con más de 60 enfermedades infecciosas (i.e., HIV, hepatitis B y C) y crónicas (cirrosis, cardiovasculares, cáncer, enfermedades mentales, etc.). Tienen una manifestación visible en diferentes formas de violencia que
Las principales drogas de inicio en ambos sexos fueron alcohol, tabaco y marihuana.
Las frecuencias de alcohol y tabaco son similares en ambos sexos (Alcohol 52.6% ♀ y 45.4% ♂ y tabaco 32.1% ♀ y 30.5% ♂) En el caso de la marihuana como drogas de inicio es clara la mayor proporción de esta sustancia en el sexo masculino. (Sisvea 2012)
Daños asociados al consumo de marihuana
La adicción a la marihuana puede ocasionar diversos daños orgánicos en los adolescentes: disminución en el aprovechamiento escolar y en la memoria tanto visual como verbal y deficiencias en la atención y la concentración. El consumo de marihuana es percibido por los jóvenes no solamente como inocuo para la salud, sino incluso con propiedades curativas.