La Asociación Americana de Medicina de la Adicción (ASAM), define la adicción como “una enfermedad cerebral primaria y crónica de los circuitos de recompensa, motivación, memoria y otros relacionados, cuya disfunción conduce a manifestaciones biológicas, psicológicas, sociales y espirituales, y que se reflejan en una búsqueda continua y patológica de recompensa y/o alivio mediante el
Categoría: Espiritualidad
Espiritualidad en los niños
El espíritu de un niño es espontáneo y fresco. Con su inocencia viven una espiritualidad sencilla y original, misma que puede promoverse con algunas actitudes de los padres, como son: Crear confianza y seguridad en el menor: esto se logra a través del afecto, el amor y una comunicación estrecha. Cultivar la libertad: un hogar
Espiritualidad y religión ¿es lo mismo?
Generalmente las personas se cuestionan si, para adquirir espiritualidad, se debe necesariamente ser religioso. Si bien ambos conceptos se relacionan frecuentemente entre sí y con la moral, la espiritualidad puede desarrollarse tanto en personas sumamente religiosas como en aquellas que no lo son. La espiritualidad está al margen de cualquier ideología. La espiritualidad se mueve
Ser un ser espiritual
La espiritualidad es uno de los muchos caminos que se pueden adoptar en la vida. No necesariamente está ligada a la religión o a la forma de crianza. Se puede ser miembro de una comunidad religiosa sin ser espiritual, y se puede ser muy espiritual sin pertenecer a ninguna religión. La espiritualidad es una decisión
La adicción
“La adicción es tal vez una enfermedad del espíritu” Para profundizar en el tema, te invitamos al Curso Crecimiento Espiritual y Recuperación II. Visita nuestra página web www.cesmf.edu.mx y conoce los programas educativos que ofrecemos. Osamu Dazai (novelista japonés)
La efectividad del cambio está en el momento presente
“Aquí mismo y ahora, en nuestras propias mentes. No importa cuánto tiempo hayamos tenido pautas negativas, o una enfermedad, una mala relación, apuros económicos, u odio a nosotros mismos: podemos comenzar a cambiar hoy. Los pensamientos que hemos albergado y las palabras que hemos empleado repetidamente han creado nuestras experiencias hasta este momento. No obstante,
El valor del tiempo presente
“Ni el pasado ni el futuro pueden lastimarme, sólo el presente tiene valor en mi vida”. Entendiendo este principio, la persona le dará todo el valor que tiene el momento presente y le restará importancia a los hechos pasados, que causan culpa, y a los hechos del futuro, que causan ansiedad. Los hechos del pasado
Gratitud
“La gratitud abre la plenitud de la vida. Resulta que tenemos en suficiente y más. Resulta negación en la aceptación, el caos al orden, la confusión a la claridad. Se puede convertir una comida en una fiesta, una casa en un hogar, un extraño en un amigo”. Melody Beattie
Espiritualidad
“Sólo en el amor y en la paz interior se pueden tomar las decisiones correctas”. Se deben identificar las emociones que los diversos eventos generan en cada persona, modularlas y posteriormente, habiendo obtenido calma y paz interior, tomar las decisiones pertinentes desde el amor y el deseo de construir mejores relaciones. (CHECK) Domínguez, C, (citando
Espiritualidad
Nadie va a darme la felicidad, sólo yo puedo conseguirla: El ser humano debe tomar responsabilidad de su vida e iniciar una búsqueda y realizar un esfuerzo por encontrar aquello que busca. Domínguez, C, (citando a Yin, K.) (2016). Diez claves para vivir mejor. En: http://espiritualidaddiaria.infobae.com/10-claves-para-vivir-mejor/