Aproximadamente el 80% de los alcohólicos tienen una deficiencia de vitamina B1 (tiamina), que ocasiona, en algunos de ellos, la aparición del Síndrome de Wernicke-Korsakoff. Se trata de una enfermedad compuesta por dos afecciones: la encefalopatía de Wernicke y el síndrome de Korsakoff. La encefalopatía de Wernicke es causada por cambios dañinos en el tálamo
Categoría: Cerebro
¿Qué le pasa al cerebro con el alcohol?
Los daños que el alcohol ocasiona al cerebro varían por diversos factores, como son la salud general de la persona, la frecuencia y cantidad del consumo, la edad, la predisposición genética, el género, etc. El alcohol altera los niveles de algunos neurotransmisores, a saber: Aumenta los efectos del neurotransmisor GABA que es inhibitorio. Así, provoca
El cerebro adicto
“La adicción se define como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican este órgano: su estructura y funcionamiento se ven afectados. Estos cambios en el cerebro pueden
Las drogas y el cerebro
El cerebro está compuesto por muchas partes que interactúan, coordinando y llevando a cabo funciones específicas. Las drogas puede alterar áreas importantes que son necesarias para funciones vitales, como son la corteza prefrontal (encargada de la capacidad de pensar, planificar, resolver problemas y tomar decisiones), el sistema límbico (que contiene el sistema de recompensa: regula
Panorama de las adicciones en México
El abuso de sustancias psicoactivas, constituye un problema de salud pública en México. Este fenómeno afecta la salud de la población sin distinción de género, edad o condición social, y se presenta en todas las regiones del país. El 6% de la población desarrolló dependencia al alcohol, lo que equivale a 4.9 millones de personas.
Cerebro y adicción
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la adicción como una enfermedad cerebral que provoca una búsqueda compulsiva de la droga y su uso, a pesar de las consecuencias adversas que ésta provoque. La fisiopatología de la enfermedad sugiere una interacción entre mecanismos cerebrales, cambios genéticos y medio ambiente. Para que un sujeto sea
Cerebro
El abuso de drogas es un comportamiento que se puede prevenir. Sin embargo, los efectos prolongados de las drogas en el cerebro pueden llevar a la adicción, que es una enfermedad crónica y recurrente del cerebro. Para cualquier persona adicta a las drogas, la necesidad compulsiva de consumirlas puede ser abrumadora, afectando todos los aspectos