La Asociación Americana de Medicina de la Adicción (ASAM), define la adicción como “una enfermedad cerebral primaria y crónica de los circuitos de recompensa, motivación, memoria y otros relacionados, cuya disfunción conduce a manifestaciones biológicas, psicológicas, sociales y espirituales, y que se reflejan en una búsqueda continua y patológica de recompensa y/o alivio mediante el
Mes: enero 2018
Comunicación en la Familia
Cada vez es más frecuente escuchar sobre familias distantes que no se conocen a profundidad, y conforme los hijos van creciendo las conversaciones más comunes se reducen a: – Hola, ¿Cómo estás? – bien ¿y tú? – bien, también, ¿Qué hay de nuevo? – Nada, lo mismo de siempre ¿Por qué realmente no compartimos información
Autoestima
Autoestima se refiere a la estima o aprecio que tenemos por nosotros mismos. Para apreciar algo hay que conocerlo y con base en la opinión que tengamos sobre esto es que lo calificamos y le agregamos un valor. Por lo tanto, para trabajar en la autoestima es necesario empezar por la auto imagen, es decir
Prevención familiar de adicciones
La adicción es una enfermedad que afecta a todos los miembros de la familia, no sólo a quién la padece, sin embargo la buena noticia es que tanto la prevención como el tratamiento tienen mayor efectividad cuando se realizan en familia. Existen factores que propician el consumo de drogas, que a su vez podrían derivar