La Ley General para el Control de Tabaco (LGCT) fue expedida por el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos el 30 de mayo de 2008. El objetivo de la LGCT es proteger a la población de los efectos del tabaco, proteger a los no fumadores de la exposición al uso del tabaco. Establecer las
Mes: mayo 2016
¿Cuál es el promedio de cigarros que consume un fumador diario?
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, el consumo promedio es de 6.5 cigarros al día, los hombres en promedio fuman 6.8 cigarros, mientras que las mujeres fuman 5.6 cigarros diariamente. Los fumadores activos que fuman diariamente, gastaron $397.4 en cigarros al mes en promedio, un equivalente de $4,800.00 al año. Estos fumadores
Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) es el principal instrumento de control del tabaco a nivel mundial, entró en vigor en febrero de 2005, cuenta con más de 180 Estados Partes (que representan el 90% de la población mundial) y reafirma el derecho de todo ser
La Nicotina
La nicotina es un alcaloide líquido, oleoso e incoloro, cuyos efectos son tanto estimulantes como sedantes. Es la causa principal de la adicción, debido a que activa los mecanismos de placer del cerebro: la vía dopaminérgica y los receptores colinérgicos y nicotínicos del sistema nervioso central. En la dependencia al tabaco, influye también el sabor
Tabaquismo en México
En México, el tabaquismo es considerado como uno de los principales problemas de salud pública, responsable de unas 60,000 muertes anuales por padecimientos atribuibles al consumo de tabaco. Las principales causas de mortalidad asociadas al tabaquismo son las enfermedades isquémicas del corazón, enfisema pulmonar, enfermedad cerebral vascular y cáncer pulmonar. Referencia: Organización Panamericana de
Cambiar nosotros mismos
“Cuando no somos capaces ya de cambiar una situación, nos enfrentamos al reto de cambiar nosotros mismos”. Victor Frankl Para profundizar en el tema, te invitamos al Curso Logoterapia El camino de la Autotrascendencia. Visita nuestra página web www.cesmf.edu.mx y conoce los programas educativos que ofrecemos.
El cerebro adicto
“La adicción se define como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican este órgano: su estructura y funcionamiento se ven afectados. Estos cambios en el cerebro pueden
Éxtasis
El MDMA, éxtasis o tacha, es una droga psicoactiva sintética de efectos estimulantes y de distorsión de la percepción sensorial y de tiempo. Produce sentimientos de euforia (bienestar), aumento del estado de alerta, disminución del apetito y de la sensación de fatiga, sentimientos de falsa empatía, ansiedad, paranoia Produce alteraciones en la forma en que
Tolerancia a la frustración
La frustración es el sentimiento que surge cando no se logran satisfacer los deseos; de acuerdo a la intensidad de esta frustración y a las características personales de cada individuo la reacción puede ser desde una molestia hasta enojo, ansiedad, angustia, depresión. Tolerar la frustración significa poder enfrentar los problemas y limitaciones que la persona
Comunicación en familia
Comunicarnos en forma sana con quienes se convive diariamente es la base de una buena relación familiar, y constituye una de las bases de prevención de las adicciones. De la manera como se aprende la forma de comunicación en la familia de origen dependerá la forma en que la persona se comunique con los demás